|
WALTER ABT & SOL Y SOMBRA
El elenco SOL Y SOMBRA es, como la luz y la sombra, un espejo para el
cosmopolitismo y el interculturalismo del flamenco
contemporáneo. Más allá de sus propios
límites, este hoy día se abre camino como arte libre y
abierto, en Oriente así como en el Occidente.
Precisamente por eso, este elenco une en sus composiciones los mundos
globales del flamenco con aquellos del jazz y la música
clásica. Una fusión que resulta única en esta
forma, y pone de manifiesto que el flamenco se puede reinventar
también fuera de España.
El proyecto actual Out of Spain no cabe en ningún cajón
convencional. Ritmos arabescos de flamenco andaluz, con su exotismo de
origen oriental, se unen aquí con el jazz contemporáneo y
la música clásica occidental. Con esta base, SOL Y SOMBRA
se coloca en la luz idónea (SOL): junto a los actuales estilos
de flamenco, con unos fandangos y unas bulerías muy propios,
caen también sombras de compases y palos flamencos (SOMBRA) a
obras de otros grandes maestros, fusionándose. Fragmentos
melódicos de las variaciones de Goldberg de Bach o de la sonata
en sol menor de Vivaldi se desatan en falsetas altamente virtuosas,
tocadas en instrumentos originales como la vihuela española o el
laúd oriental.
Los miembros del elenco son:
- Walter Abt (guitarra, laúd, composición)
- Jürgen Seefelder (saxofón soprano)
- Ken Weinzierl (guitarra rítmica)
- Markus Wagner (bajo)
|
|
|
Walter Abt
SOLO
GUITARRA, LÁUD & VIHUELA
Su actual repertorio como solista incluye piezas originales de música antigua, asi como piezas contemporáneas para láud, además, arreglos de bandas sonoras y flamenco para guitarras de 6 y 8 cuerdas, con algún que otro sonido innovador "que promete":
Vicente Amigo |
Sierra del Agua (Rondeña) |
Joaquin Rodrigo |
Concierto de Aranjuez (adagio) |
Garoto |
Lamentos do Morro |
Francesco da Milano |
3 Fantasie |
Alonso Mudarra |
Fantasía de Ludovico |
J.S. Bach |
Sarabanda-Preludio-Gigue BWV 1012 |
Walter Abt |
Seabroad 4/5 |
Walter Abt |
Tangos (su un tema di Vivaldi) |
Ennio Morricone |
C´era una volta in America |
Ennio Morricone |
Nuovo Cinema Paradiso |
Egberto Gismonti |
Agua e Vinho |
Paco de Lucia |
Almoraima |
Vicente Amigo |
Ventanas del Alma (Minera) |
|
|
|
Orquesta MUNICH GUITARS, Dir. Walter Abt
En el año 1987 el guitarrista y compositor Walter Abt
fundó la "Munich Guitar Orchestra", un ensamble compuesto por 10
jóvenes y entusiastas guitarristas que ya habían sido
galardonados en varios concursos. Sólo se disponía de
poca literatura original y de calidad, de manera que Abt hizo
arreglos de piezas ante todo españolas, que en conciertos
y festivales causaron sensación.. Compositores de la talla
de Gianfranco Grisi, Leo Brouwer, Heinz Benker dedicaron varias
obras a la orquesta de diez músicos, que fueron producidas
y grabadas por la emisora BR y el sello Koch-Classics. El ensamble
ganó el primer premio en el " Concurso de Orquestas" del "
Consejo Alemán de Música " y un premio especial por
interpretación sobresaliente de música
contemporánea.
"Que el agua blanda en movimiento acaba venciendo a la más dura
piedra. ¿Sabes? Lo duro sucumbe " (de: Laotse, Bert Brecht)
El actual repertorio de la orquesta se compone principalmente de obras
de autoría de Walter Abt - " Between Strings and Matches",
"Impromptus x", Improvisation 10" que persiguen el nada simple
propósito de quebrar las costumbres tradicionales de
recepción - muchas veces dependientes de afectos tonales que
facilitan el reconocimiento musical - a través de la
creación de un sonido que consiga deshabituar al oyente del
consumo superficial y del fetiche de lo familiar. A nivel meramente
acústico, a las técnicas instrumentales convencionales
con que se producen efectos insólitos , se suman instrumentos
manipulados, cuyo sonido ayuda a resistir la tentación de los
afectos. Y citando a Johannes Bauer : " que hagan audibles las olas
desconcertantes sobre el terreno de los estados de ánimo bien
temperados y estandarizados, de una manera casi enigmática.
Música que pretende ser más que una simple
decoración para los nichos de los afectos, que reacciona al
monopolio con el cual los rituales del sentimiento y su
comercialización han venido bloqueando los sentidos y las
experiencias. En contraposición al masaje emocional de la
omnipresente música pop y de la música clásica ya
desgastada, la música contemporánea insiste en el
experimento de explorar las fronteras y a menudo lo hace de una manera
seductora. "
En las demás obras modernas sudamericanas, el 'Nuevo Flamenco',
en canciones y en el 'chanson' francés los solistas del ensemble
ofrecen una vasta gama incluso tonal de las facetas del " sonido
acústico desenchufado ".
Los componentes del orquesta:
- Jonathan Bockelmann
- Vanessa Hertwig
- Dieter Hess
- Manuel Negwer
- Thomas Kraus
- Wolf-Dietrich Jäger
- Riccardo Gatti
- Matthias Obermeier
- Featuring: Markus Wagner, bajo

MUNICH GUITARS spielen Saiten von SAVAREZ
(CORUM Alliance red)
|
|
|
DUO "A.G.I."
AMISTAD GERMANO-ITALIANA
(D.I.F. DEUTSCH-ITALIENISCHE-FREUNDSCHAFT)
El elenco D.I.F. es, ya lo dice el nombre, el resultado de una amistad: producto de la relación personal y musical entre los dos guitarristas Walter Abt y Nicola Puglielli. El alemán se ha hecho con un nombre como artista con la música clásica, el italiano con el jazz. Los músicos se han encontrado a mitad de camino entre la música clásica y el jazz, cada uno con su instrumento, que en ambos países goza de una larga tradición.
JAZZ MEETS WORLDMUSIC
La versatilidad musical del duo va incluso más allá de la idea "jazz meets classic". Enlazando propias composiciones con estilos musicales contemporáneos nace una fusión, que hasta el momento es única en esta forma. Ambos músicos aportan al elenco diferentes sonidos de la susodicha "música del mundo", que a cada uno le ha influenciado a su manera. A uno, los sonidos del sur, que si música de guitarra sudamericana, que si el flamenco. Al otro, los ritmos del este, de los balcanes y el swing de las etnias gitanas. Por tanto, Abt y Puglielli se consideran no solo como proyecto germano-italiano, sino también como ejemplo para una nueva era de globalización en el mundo de la música para guitarra.
Walter Abt es guitarrista, compositor y arreglista. Su repertorio concertista como solista, así como su amplia discografía, para la cual ha recibido varios premios, son prueba de su versatilidad por senderos musicales innovadores y abarcan un espectro muy amplio, desde la música clásica y renacentista, hasta la música contemporánea sudamericana (entre otras, con Leo Brouwer y Giora Feidman) y el flamenco. Abt es fundador y director del "Elenco de guitarras de Múnich" y del elenco de flamenco "Walter Abt y Sol & Sombra".
Nicola Puglielli es guitarrista, compositor y arreglista. Sus conciertos y grabaciones son una mezcla insólita entre una técnica clásica, improvisaciones de jazz y la tradición europea, al estilo Django Reinhardt. Tanto como solista como con su conjunto, el Nicola Puglielli Trío, "revaloriza" la guitarra acústica como instrumento de jazz. En los últimos años ha actuado junto a músicos internacionales como Kirk Lightsey y Philip Catherine y con la orquesta de la Accademia di Santa Cecilia de Roma.
|
|
|
WALTER ABT Y OTTO NEUDERT
DUO DE GUITARRA CLÁSICA
Los compañeros musicales y amigos, Walter Abt y Otto Neudert, tocan en su dúo clásico música del renacimiento hasta ahora. En esto, abandonan los senderos de repertorios gastados y se encaminan con propios arreglos de Walter Abt en un viaje musical a través de Europa hasta América del Sur. Ambos músicos disponen de una considerable colección de instrumentos históricos, todavía tocables, de Hermann Hauser y Antonio Torres, entre otras, 2 valiosas Angélicas y guitarras del siglo 19. También poseen instrumentos peculiares como una vihuela española, un laúd inglés del renacimiento y un laúd barroco de 13 órdenes, todos los cuales tocan en sus conciertos. Su programa "Música de instrumentos históricos en su sonido original" es solicitado por muchos museos y exposiciones, a nivel mundial.
El repertorio incluye música antigua, clásica, bandas sonoras y música del mundo.
|
|
|
GITARRE UND ORCHESTER
WALTER ABT & KAMMERORCHESTER
CONCERTO DEL BENACO
CONCIERTO DE ARANJUEZ
CONCERTO D´ARCADIA
Konzerte mit Walter Abt und I Virtuosi di Praga – sei es der
Klassiker “Concierto de Aranjuez” oder das
zeitgenössische 5.Gitarrenkonzert Leo Brouwers –
gehören immer wieder zu den Highlights der Kammermusik, vor allem
im Cross-Over-Bereich zwischen Klassik, Jazz und Weltmusik, für
den der stilistisch enorm vielseitige Münchner Gitarrist und
Komponist Walter Abt eine besondere Vorliebe hat.
In den letzten Jahren hat diese kontinuierliche Zusammenarbeit mit den
VIRTUOSI DI PRAGA als auch mit dem GEORGISCHEN KAMMERORCHESTER
INGOLSTADT bei CD-Einspielungen und Konzertreisen ein ausgefeiltes
Repertoire hervorgebracht, dessen zentrales Werk selbst von Walter
Abt komponiert wurde: das
„CONCERTO DEL BENACO“
für Gitarre, Streichorchester, 9 Bläser und Jazz-Percussion,
-einer symphonischen Hymne an den Lago di Garda oder „lacus
benacus“, wie der Gardasee in altem Venezianisch heißt.
Inspiriert von der Landschaft rund um den Gardasee und seinen Menschen,
von Wind und Wasser, Farben, Licht und Klängen, hat Abt eine
vielschichtige und anspruchsvolle, atmosphärisch dichte Musik
geschrieben, die dennoch leicht und unterhaltsam, populär im
besten Sinn ist. Souverän und spielerisch ergänzen sich ganz
unterschiedliche Ausdrucksmittel – Minimal Music, Jazz,
Neoklassik, Barock, südamerikanische Rhythmen und Flamenco.
Wie die Premiere, die unter dem Titel
„SAILING IN THE MOONLIGHT“
am Ufer des Gardasees stattfand, und zahlreiche Konzerte in Folge
gezeigt haben, entfaltet das „CONCERTO DEL BENACO“ einen
weiteren besonderen Reiz als stimmungsvolle Open-Air-Veranstaltung, die
sowohl klassisch orientierte Hörer und auch ein junges Publikum
äußerst ansprechend finden.
|
|
|
LOS TANGUEROS
Argentine Tangos & Klezmer
Walter Abt, Gianfranco Grisi
Como referencia al atractivo nostálgico de los tabernuchos de
mala muerte en Buenos Aires, Los Tangueros desenterraron unos temas
casi olvidados de la Argentina de los turbulentos años 20,
descubriendo las melodías desempolvadas de "El Choclo" y la
"Milonga de mis Amores". El objetivo principal de los
intérpretes es seguir las formas originales del tango y
presentarlas en unas maneras de tocar contemporáneas.
La concertina y la guitarra se funden verdaderamente. Los
intérpretes combinan los varios estilos de manera hábil y
mañosa. La concertina, desde cuyos orígenes Heinrich Band
desarrolló el bandoneón, se acerca bastante al sonido de
este. El dúo germano-italiano Los Tangueros combina el
acordeón hexagonal con una guitarra de modo virtuosísimo,
y acopla los tangos y milongas tradicionales, así como
composiciones modernas, algunas de ellas propias, a la música
yiddish, "Klezmer", y a las melodías de las bandas sonoras de
Ennio Morricone (Cínema Paradiso, La Misión).
El CD "Los Tangueros" (VMS 151 / Codaex) recibió excelentes críticas de la prensa especializada internacional.
|
|